Patrón amigurumi: sonajero Batman
- info214161
- 21 sept 2018
- 3 Min. de lectura
Después de unos meses vuelvo a la carga por aquí de nuevo. Ha habido cambios, y grandes, en mi vida y la verdad que ahora vivo mucho más relajada y, por ende, feliz que antes. Y os lo digo con una gran sonrisa en mi boca.
No tejo tanto como antes, pero disfruto lo que tejo y disfruto de mi vida. Pero vamos al lío, a lo que vengo yo hoy... a regalarte algo, a regalarte un patrón de los que a mi me gustan: sencillo y resultón. Hoy te regalo el patron para hacer este sonajero amigurumi basado en Batman.

Yo lo he tejido con hilo grosor 3,5 y con aguja del 3, en el interior lleva un sonajero de plástico para que suene al moverlo y va cosido a un aro de madera especial para bebés que tiene doble función, para agarrar el sonajero y como mordedor.
Es importante que el aro que utilices para hacer cualquier sonajero o juguete para bebés sea especial para ellos, que cumplan la normativa respecto a seguridad, no compres aros en cualquier tienda, no utilices los aros de las cortinas, compralos en una tienda donde vendan material para hacer chupeteros y demás. Online encontrarás varias tiendas fiables y que traen material que cumple la normativa europea, si no encuentras ninguna ponte en contacto conmigo que te daré algunas referencias encantada.
¡¡Otra cosa a tener muy en cuenta!! Si el amigurumi se lo vas a dar a un niño menor de 3-4 años no le pongas ni ojos ni nariz de seguridad, los niños se lo llevan todo a la boca así que bórdaselos. Además, asegúrate que todas las partes están bien cosidas, tira bien de todas las piezas para comprobar que no se sueltan.
Y, por último antes de ponerte el patrón del sonajero amigurumi de Batman, lávate bien las manos antes de tejerlo y manipularlo.

PATRÓN AMIGURUMI: SONAJERO BATMAN
Tejemos en espiral utilizando punto bajo (pb), además haremos aumentos (aum) y disminuciones (dism) y cambiaremos de color varias veces entre las vueltas 15 y 19, intercambiando color negro y color carne.
Lo que está entrecomillado "x" es porque se repite en toda la vuelta. Al final entre paréntesis (x) te indico los puntos totales que tiene que tener la vuelta realizada.
Cabeza: en color negro
1. Anillo mágico de 6 pb (6)
2. 6 aumentos (12)
3. "1pb + 1 aum" (18)
4. "2pb + 1 aum" (24)
5. "3pb + 1 aum" (30)
6. "4pb + 1 aum" (36)
7. "5pb + 1 aum" (42)
8. "6pb + 1 aum" (48)
9-14. 48 pb (48)
15. color negro: 10 pb
color carne: 9 pb, por bucle trasero
color negro: 1 pb
color carne: 9 pb, por bucle trasero
color negro: 19 pb (48)
16. color negro: 11 pb
color carne: 18 pb
color negro: 19 pb (48)
17. color negro: 6 pb + 1 dism + 4 pb
color carne: 2 pb + 1 dism + 6 pb + 1 dism + 5 pb
color negro: 1 pb + 1 dism + 6 pb + 1 dism + 6 pb + 1 dism (42)
18. color negro: 1 dism + 5 pb + 1 dism + 3 pb
color carne: 2 pb + 1 dism + 5 pb + 1 dism + 3 pb
color negro: 2 pb + 1 dism + 5 pb + 1 dism + 5 pb (36)
19. color negro: 2 pb + 1 dism + 4 pb + 1 dism + 1 pb
color carne: 3 pb + 1 dism + 4 pb + 1 dism
color negro: 4 pb + 1 dism + 4 pb + 1 dism + 2 pb (30)
continuamos sólo con color negro:
20. "3 pb + 1 dism" (24) - empezamos a rellenar
21. "2 pb + 1 dism" (18)
22. "1pb + 1 dism" (12)
23. 6 disminuciones - terminamos de rellenar y cerramos el tejido.
Orejas (x2): en color negro
1. Anillo mágico de 6pb (6)
2. 6 pb (6)
3. "1pb + 1 aum" (9)
4. 9 pb (9)
5. "2 pb + 1 aum" (12)
6-7. 12 pb (12)
Hacemos un punto raso y dejamos hebra larga para coser ambas orejas, sin rellenar, en los laterales de la cabeza.
Forrar aro:
Tejemos en pasadas, girando el tejido para hacer la siguiente fila y haciendo una cadeneta de subida que no contará como punto.
Yo he realizado 20 cadenetas y sobre ella filas de puntos bajos hasta que vi que podía coser la primera y la última fila. Depende del aro que uses, realiza más o menos cadenetas de inicio.
Una vez hechas todas las piezas sólo tienes que coserlas para unirlas y bordarle los ojos como prefieras!
Además de usarla como sonajero, esta cabeza de amigurumi también la puedes usar como llavero, como parte de un amigurumi haciéndole un cuerpecito (¿quieres patrón?) o incluso usarla como bola navideña para decorar el árbol.
Me encantará ver tu versión de este patrón, si lo haces envíame una foto o compártela en Instagram etiquetándome @losproductosderucas.

Hasta la próxima!!!
ALBA
Comments